Más allá de lo mítico que pueda parecer la noticia, este sábado 19 de marzo tendremos lo que los científicos llaman “La Súper Luna Llena”. Algunos dicen que, con esto, aumentarán la frecuencia e intensidad de los desastres naturales; otros dicen que nada pasará, que es normal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggPIATroa6w2NIqTHjg3x887SYWgMomCrhN3a3tQHy_K5W5koorhk4ykkHNQBb86Uf9OmYC2UDSjJrIJVO-oyBLfC_WCuaVqvbs9On-I2fxLkuE2SIzLe4tXYiVRhG03y_xtY9go0OTTgB/s200/Romance.jpg)
O puedes prepararte para salir a la calle y aguzar tus orejas, olfato y vista de depredador y esperar a que tu cuerpo se comience a llenar de pelos, desgarres tu piel, tus ojos comiencen a ver en monocromo, tus huesos se deformen hasta darte la complexión de un amigo de la noche y en vez de hablar, de tu garganta salgan gruñidos y aullidos que estremecerían al mismísimo Stephen King. Un hombre lobo ni más ni menos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiF8w5sgItWblVRIL_N0cB9rCmn1TjTSiXHWzpwOVwkd20wlt4lmu1k4Ue_9Mv-PNXydfWkajGgsUKPxTZ9qsZSkIQkqQTlPwy5FqXxJxqvdpA2uge-6mp4MYgvetX-8fZt-t3LRkgRZyjv/s200/hombre+lobo+y+luna+llena.jpg)
Aunque este fenómeno se repite con cierta frecuencia (cada 18 años, más o menos), la última registrada fue en 1992. Y existe la posibilidad de que se puedan detonar terremotos, erupciones volcánicas o cualquier otra cosa.
A estas alturas, con las guerras en Medio Oriente, el tsunami, el terremoto y el peligro latente de que no se pueda controlar la elevada temperatura del reactor por los 23 kamikazes japoneses, pues…
Pero regresando a la parte seria, los efectos científicamente comprobados es el aumento de las mareas, así como variables climatológicas (aumento en lluvias o sequías), erupciones volcánicas y terremotos. Aunque también se apunta que podría haber injerencia en el campo gravitacional de la tierra, lo que trastornaría las campos magnéticos e interrumpiría las telecomunicaciones.
Por aquí y por allá hay rumores que apuntan a que los recientes fenómenos ocurridos en Japón, fueron producto de este acercamiento, de este coqueteo de la luna con la tierra.
Y regresando a la parte científica, el nombre de “Súper Luna”, otorgado por el astrólogo Richard Noelle, es cuando el satélite está a un 90% cercana a la Tierra (perigeo); y, cuando está al 100% se le llama “Súper Luna Extrema”, lo que ocurrirá en esta ocasión.
Bueno, por si sí o por si no, yo mejor me pongo romántico y me salgo a ver la luna a la que alguna vez cantara este gran compositor mexicano, Salvador “Chava” Flores: “Cuando la luna se pone re grandota como una pelotota…”. Avisados estamos.
Derechos reservados por sus propietarios. Imágenes de cernunnos-elbosquedelosmitos.blogspot.com , la-fantasia-de-dark-princess.blogspot.com
ME PONDRE ROMANTICO,A VER SI CONSIGO MI GATA PARA QUE ME ACOMPAÑE A VER ESTA HERMOSA LUNA, ASI SI ES LA MERA MERA DENTRO DE 18 AÑOS, RECORDAREMOS LO QUE NOS SUCEDA ESTE DIA HEHEHE, BUEN APORTE BRO Y MAS CON LO DE LA CANCION DE CHAVA FLORES
ResponderEliminarjajajajaja... bien, espero que alguna se ponga romántica y te acompañe en tu travesía, bro
ResponderEliminargracias yo siempre e estado enamorada de la luna como buena gata :D
ResponderEliminarBien, espero que inspire
ResponderEliminar