Vistas de página en total

sábado, 12 de marzo de 2011

Concursos fraudulentos

Leyendo el correo, me llegó un reto: investigar sobre los concursos de todas clases y de las cuales, los mortales comunes y corrientes, no tenemos ni la menor posibilidad de ganar. Y es que viendo la cantidad de concursos que se promocionan en la TV (obvio, para "incentivarnos" a comprar sus productos) me pregunté, al igual que el apreciado lector: ¿Realmente podemos ganar un concurso? 
Rascando un poquito, vi que hay muchas quejas en relación a estos concursos. Quejas que, por supuesto, no se pueden comprobar. Al menos no físicamente porque no tenemos el contacto con la gente que las hace.
Pero decía que hay muchos casos en los que la gente no gana nada porque las mismas empresas se reservan el premio porque no lo ponen en circulación o porque simplemente lo esconden. Imagínense que hay "miles" de premios (tal como lo anuncian en sus spots) y de esos... ¿a cuántos de ustedes o sus conocidos les ha tocado "la tira ganadora", "el cupón ganador", "la tapa ganadora"? Me imagino que a muchos... pero premios de poca monta. Pero los verdaderos premios, los grandes, los "chonchos" de esos no, no lo creo. Seguramente habrá casos excepcionales, pero no serán muchos.
Mención aparte merecen los premios que se encuentran en los empaques marcados y que te dan un producto por otro... De esos no hay duda de que existen y que esos son los que más aparecen (esos son los premios "chicos" que las empresas SÍ se pueden dar el lujo de repartir), pero son los que, desgraciadamente, las tienditas de "la esquina" no te hacen válido. Y esa es otra pérdida para el consumidor, pues no obtiene lo prometido y la promoción se va a la basura. 

Otro ejemplo de estos concursos "fake" son los de completar la frase, el nombre de "X" cosas sin una letra, e infinidad de cosas que les ocurra a los "productores" de esos "programas". Te piden que llames, que mandes mensaje porque, obviamente, tiene un costo (del que sale el premio) y que "cuantos más mensajes mandes o cuanto más llames, más oportunidades tendrás de ganar"... Buen punto, para ellos, porque los que ganan son ellos. Saca cuentas y verás, pues hay tanta gente que, desesperada por su situación económica y pensando en que tienen al menos una posibilidad de ganar, hacen dos o tres llamadas. Checa esto: 3 llamadas de $26.00 (es un aproximado) son: $98.00 pesos. Ahora multiplícalo por 100 llamadas y te dan un total de $9800. Eso es solamente en llamadas de 1 minuto. Tienen como 10 líneas si no es que más (la que te contesta es una computadora) hasta ahí llevamos $98,000 en más o menos ¡1 minuto! a esa cantidad agrégale los mensajes que cuestan lo mismo y que son más rápidos, la cantidad se duplica, triplica y hasta se cuadriplica. Claro, esto es un negocio; por eso, si no tuvieran ganancias, no seguirían al aire. Pero el punto es que nadie, al menos de la gente que conozco en la República, se ha sacado nada en dichos concursos. Tampoco he visto al famoso "interventor de la Secretaría" (esos de dónde los sacan).
Lo que deberían hacer sería transparentar estos dichosos concursos, pues hasta ahorita no hay nada claro con ellos. Pero también es cierto que hay empresas más grandes y responsables que SÍ se preocupan por sus promociones y las cumplen. Pero esas son las menos. Así que si quieren seguir concursando con la esperanza de sacarse algo, aunque sea un reintegro, ya saben. Avisados están.


Ejemplos de quejas de concursos fraudulentos en: http://www.apestan.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ya puedes publicar tus comentarios como usuario "Anónimo"